crecer tu negocio

10 ideas para ayudar a crecer tu negocio

Noticias y empresas

Muchas personas consideran que una sola idea, puede ser la causante de un gran éxito. Si bien tener una idea no garantiza el éxito total, la realidad es que puede ser el inicio de una aventura increíble en donde lo más importante es hacer lo que nos gusta.

10 ideas para crecer tu negocio

Dentro de estas ideas podemos considerar las siguientes como más importantes:

  1. Si tenemos un blog o boletín de noticias, debemos hacernos la siguiente pregunta: ¿Estamos construyendo una tribu o estamos escribiendo contenido? Debemos siempre tener un objetivo creado, el por qué hacemos las cosas nos permite trazar objetivos y metas.
  2. Abrazar la brevedad: Las personas están ocupadas y su atención nunca ha estado tan demandada como ahora. Debemos por lo tanto, mantener los mensajes de marketing lo más cortos y valiosos como sean posibles. Debemos ser directos, cortos y sobretodo claros.
  3. Hacer al menos una cosa cada día: si tenemos un plan o una estrategia, debemos trabajar en ella siempre, lo que a su futuro será una buena ventaja para nuestro negocio y podremos ayudar a crecer tu negocio.
  4. Para recibir hay que dar: Hacer demandas egoístas de los extraños no funciona. También daña la reputación. Siempre debemos interesarnos por dar, por ofrecer, con el tiempo podremos ver cómo recibimos de forma más simple.
  5. Fallar más: ¿Por qué? Para ayudar a crecer tu negocio, debemos fallar como una forma de desapegarnos de las cosas que ya conocemos. Esta es la razón por la que Steve Jobs, reprendió a los miembros de su equipo, cuando no estaban fracasando con suficiente regularidad.
  6. Evitar las ideas de perfección: esto solo impide que podamos dejar fluir la creatividad. La próxima vez que sientas ganas de perfeccionar todo, recuerda que es el primer enemigo de todos los procesos  que están llevando a cabo dentro de la empresa o negocio.
  7. Dejar de pensar en el negocio como el que paga las cuentas: Muchas personas consideran sus ideas negocios salvavidas que ayudan a pagar las cuentas, esto impide que realmente podamos obtener todo el potencial necesario.
  8. Obtener ayuda de expertos en cualquier área: si deseamos ayudar a crecer tu negocio, es importante que podamos obtener ayuda extra de personas que tienen más experiencia, o que saben más al respecto de lo que ninguno de nosotros.
  9. Recordemos que elegimos nuestros clientes: esto es cierto para el 100% de los propietarios de negocios más exitosos y consultores que podemos conocer. Siempre debemos elegir los clientes que valoran y que permiten hacer su mejor nuestro trabajo. Debemos construir una base de clientes de forma deliberada.
  10. Tomar en serio el valor del tiempo: el tiempo es el valor más importante y no tiene precio, por ello siempre debemos considerar provecharlo en crear ideas nuevas, en propuestas increíbles y en descansar.